Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. La Nomenclatura Anatómica Internacional incluye al nervio terminal como nervio craneal, a pesar de ser atrófico en los humanos y estar estrechamente relacionado con el nervio olfatorio.
Según su aspecto funcional, se agrupan así:
- Los pares I, II y VIII están dedicados a aferencias sensitivas especiales.
- Los pares III, IV y VI controlan los movimientos oculares, los reflejos fotomotores y la acomodación.
- Los pares XI y XII son nervios motores puros (XI para el esternocleidomastoideo y el trapecio; y XII para los músculos de la lengua).
- Los pares V, VII, IX y X son mixtos.
- Los pares III, VII, IX y X llevan fibras parasimpáticas. #NombreSensitivo,
Motor
o ambosOrigenNúcleoFunción0Sensitivo
investigaciones recientes indican que puede tener un papel en la detección de feromonas Se une al sistema olfatorio en embriones humanosITelencéfaloTrasmite los impulsos olfativos; se localiza en el foramen olfatorio en la lámina cribosa del etmoidesIIExclusivamente SensitivoDiencéfaloTrasmite información visual al cerebro; se localiza en el agujero ópticoIIIPrincipalmente motorInerva el elevador palpebral superior, recto superior, recto medial, recto inferior y oblicuo inferior, los cuales en forma colectiva realizan la mayoría de movimientos oculares; también inervan el esfínter de la pupila. Se ubica en la hendidura esfenoidalIVPrincipalmente motorInerva el músculo oblicuo superior, el cual deprime, rota lateralmente (alrededor del eje óptico) y rota internamente el globo ocular; se localiza en la hendidura esfenoidalVSensitivo y motorPercibe información sensorial de la cara e inerva los músculos de la masticación; se ubica en la fisura orbital superior (nervio oftámico - V1), agujero redondo (nervio maxilar - V2) y agujero oval (nervio mandibular - V3)VIPrincipalmente motorMargen posterior del puenteInerva el músculo recto lateral, el cual abduce el globo ocular; ubicado en la hendidura esffenoidalVIISensitivo y motorPuente (ángulo pontocerebelosos) sobre la olivaLleva inervación motora a los músculos encargados de la expresión facial, vientre posterior del músculo digástrico y el estapedio, recibe los impulses gustativos de los dos tercios anteriores de la lengua y proporciona inervación secreto-motora a las salivales (a excepción de la parótida) y la glándula lacrimal; recorre el canal auditivo interno hasta el canal del facial y sale por el agujero estilomastoideo
VIIIPrincipalmente sensitivoLateral al VII par (ángulo pontocerebeloso)Percepción de sonidos, rotación y gravedad (esencia para el equilibrio y movimiento). La rama vestibular lleva impulsos para coordinar el equilibrio y el brazo coclear lleva impulsos auditivos; se localiza en el canal auditivo internoIXSensitivo y motorRecibe los impulsos gustativos del tercio posterior de la lengua, proporciona inervación secreto-motora a la glándula parótida e inervación motora al músculo estilofaríngeo. También retransmite alguna información al cerebro desde las amígdalas palatinas. Esta se dirige al tálamo opuesto y algunos núcleos del hipotálamo. Ubicado en el agujero yugularXSensitivo y motorSurco posterolateral de la MédulaProporciona inervación a la mayoría de los músculos laríngeos y a todos los músculos faríngeos, excepto al estilofaringeo; lleva fibras parasimpáticas a las proximidades de todas las vísceras abdominales ubicadas debajo de la flexura esplénica; y recibe el sentido del gusto proveniente de la epiglotis. Controla los músculos que ayudan a articular sonidos en el paladar blando. Los síntomas del daño generan disfagia, insuficiencia velofaríngea. Se localiza en el agujero yugularXINervio accesorio (o nervio craneal accesorio o nervio espinal accesorio)Principalmente motorRaíces craneales y espinalesControla el músculo esternocleidomastoideo, se superpone con funciones del vago. Los síntomas de daño incluyen incapacidad para encoger los hombros y debilidad para los movimientos cefálicos; Ubicado en el agujero yugularXIIPrincipalmente motorProporciona inervación motora a los músculos de la lengua (excepto al músculo palatogloso, el cual es inervado por el nervio vago) y otros músculos linguales. Importante en la deglución (formación del bolo) y la articulación de sonidos. Se localiza en el canal del hipogloso
No hay comentarios:
Publicar un comentario